Noticias
- ¿Cómo pueden votar los chilenos en el extranjero?Si eres chileno y resides en el extranjero, podrás participar en el próximo Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre de 2023. Infórmate para que lo hagas fácilmente y no pierdas tu derecho a sufragar. ¿Quiénes podrán votar en el Plebiscito Constitucional del 17 de diciembre de 2023? Electoras y electores… Lee más: ¿Cómo pueden votar los chilenos en el extranjero?
- Proceso constituyente 2023¿Que es un proceso constituyente? Para conocer el proceso haz clic aquí —————————————————————– Propuesta de nueva constitución 2023 Haz click sobre la imagen para revisar el texto Propuesta de nueva Constitución 2023: conoce las fechas claves del proceso Revisa a continuación los hitos que establece el Servicio Electoral (Servel) para… Lee más: Proceso constituyente 2023
- EL ABANDONO DEL ESTADO HACÍA LAS VÍCTIMAS DE TRAUMA OCULARPIENSAPRENSA 330.154 mil Seguidores @PiensaPrensa EL ABANDONO DEL ESTADO HACÍA LAS VÍCTIMAS DE TRAUMA OCULAR. La tarde de ayer, agobiado por el abandono, Jorge Salvo víctima de la represión de estado, durante la revuelta, tomó la triste decisión de quitarse la vida en una de las estaciones del Metro de Santiago La fuerza… Lee más: EL ABANDONO DEL ESTADO HACÍA LAS VÍCTIMAS DE TRAUMA OCULAR
- INDH culpa al Estado por falta de apoyo en suicidio de joven con trauma ocular tras estallido socialPublicado por Christian LealLa información es de Eduardo Montoya y Christian Leal Producto de una fuerte depresión que lo aquejaba, Patricio Pardo, de 26 años, se suicidó la noche del viernes en Valparaíso. Organizaciones sociales vincularon su acción con el trauma ocular que sufrió por la acción de Carabineros durante las manifestaciones del estallido social… Lee más: INDH culpa al Estado por falta de apoyo en suicidio de joven con trauma ocular tras estallido social
- Golpiza en Ñuñoa: Amnistía Internacional pide seguir caso y acusa «tortura colectiva» de carabinerosAmnistía Internacional, junto a los abogados de la familia de Moisés Órdenes, solicitaron a la Fiscalía Metropolitana Oriente no cerrar la investigación por el caso de apremio ilegítimo contra Órdenes. En el Ministerio Público insistieron que siete de los 13 carabineros investigados no se ha logrado demostrar que participaron en… Lee más: Golpiza en Ñuñoa: Amnistía Internacional pide seguir caso y acusa «tortura colectiva» de carabineros
- Modelo de atención de parto con enfoque de derechos: El camino para humanizar la asistencia en saludEn Chile, existen casos emblemáticos en el cambio de prácticas cómo lo son el caso del Hospital de Arauco y Cañete donde hubo una instalación paulatina con énfasis en la modificación de prácticas, utilizando la infraestructura existente y sin necesidad de grandes reformas al espacio ni uso de gran cantidad… Lee más: Modelo de atención de parto con enfoque de derechos: El camino para humanizar la asistencia en salud
- Ley Sayén: Proyecto por las madres privadas de libertad retomaría su discusiónLa “Ley Sayén” fue propuesta en 2017 luego de conocerse el caso de Lorenza Cayuhán, quien dio a luz a su hija Sayén estando privada de libertad. Este proyecto, que busca otorgar mayores beneficios a embarazadas y madres de niños pequeños encarceladas, duerme en el Congreso hace casi un año…. Lee más: Ley Sayén: Proyecto por las madres privadas de libertad retomaría su discusión
- Mon Laferte y «Mono» González inauguran mural en el Estadio Nacional: «Tiene que ver con la memoria»Mon Laferte y Alejandro “Mono” González inauguraron hoy, presencialmente, el mural que pintaron juntos en el acceso oriente del Estadio Nacional en memoria de los 50 años del golpe de Estado de 1973. Todo esto en la primera jornada del Festival Teatro a Mil. La actividad contó Marcelo Acevedo, presidente Corporación… Lee más: Mon Laferte y «Mono» González inauguran mural en el Estadio Nacional: «Tiene que ver con la memoria»
- Ignacio Cubillos, director de Leasur: “La cárcel tiene que ser un espacio, que no lo es hoy, de reinserción”Una de las cuatro personas que encabeza la organización pro derechos de las personas privadas de libertad se refirió además al caso de la mujer que parió en un pasillo del Centro Penitenciario Femenino de San Miguel. Noticia por Diario Uchile